El sábado 20 de junio del presente se llevo a cabo la actividad “Taller Didáctico Huerta Familiar” planificada por la Junta de Adelanto Comunitaria El Medano con la Universidad Andrés Bello de Viña del Mar, escuela de Ecología, carrera Ecoturismo, con su curso de tercer año dirigidos por el Profesor señor Agustín Sepúlveda.
El taller tuvo como objetivo general la presentación de distintas técnicas, compostera y huerta cama circular, para uso hogareño con materiales de bajo costo y alto impacto positivo para el ambiente familiar.
El desarrollo de este taller fue extraordinario: la expresión de los contenidos, el entusiasmo de los alumnos instructores y vecinos estudiantes, los caminos futuros y la camaradería puntos altos que relataremos en sucesivos artículos.
Lo primero los agradecimientos a todas las personas que hicieron posible esta experiencia:
A la Universidad Andrés Bello, su escuela de Ecología, carrera Ecoturismo. Queremos expresar nuestros agradecimientos a esta institución que reconociendo su razón de ser invierte esfuerzos en extensión universitaria, tan olvidada por algunas instituciones similares. A las autoridades de la escuela, encargada de extensión, jefa de carrera. Al profesor Agustín Sepúlveda quien desarrolló la actividad de manera magistral desplegando virtuosamente los contenidos y practicas en un marco de respeto y apoyo a sus alumnos y nosotros. A los alumnos de ecoturismo, nuestros profesores, quienes demostraron sólidos conocimientos, preparación, comunicar efectivamente y sobre todo traslucieron su convicción y compromiso con sus áreas de especialidad.
A la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puchuncaví por su aporte y entusiasmo en la convocatoria al evento y en su activa participación. Gracias a su presidenta señora Adela Espiñeira Ramírez.
A don Marcos Morales Ureta, encargado de organizaciones comunitarias de la Municipalidad de Puchuncaví, por su permanente y valioso apoyo en la organización y ejecución de nuestras actividades enfocadas en el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros representados extendidas a la comuna.
A los participantes que con su presencia, entusiasmo y colaboración, la actividad en un 50% fue financiada con sus aportes, dieron la característica de exitosa al Taller. Especiales agradecimientos a los vecinos señora Claudia Diaz (aporto un exquisito kuchen que fue rifado) y al dueño de casa quien nos brindo una locación envidiable señor Manuel Saavedra.
También expresar nuestros agradecimientos a las personas que donaron con mucho entusiasmo los materiales necesarios para el desarrollo de la actividad. Especial mención a la Ferretería Zamora de Puchuncaví.
El futuro
Generar una plataforma de trabajo entre la Comunidad, Municipio, Universidad, Agencias del Estado:
- Desarrollo de proyectos con la comunidad con la participación de estudiantes.
- Trabajos de tesis o investigación de los estudiantes.
En las siguientes áreas:
- Reciclaje.
- Sequía y Manejo del recurso Agua.
- Producción agrícola de micro – escala.
- Turismo rural – ecológico.
- Emprendimiento familiar y comunitario.